Presidente Boric cobra el 1% de sueldo para la Reforma de Pensiones en un país con la peor crisis de confianza.

El gobierno de Gabriel Boric ha decidido iniciar el cobro del 1% adicional para pensiones, en momentos en que su popularidad está en mínimos históricos y los chilenos desconfían del manejo de los fondos públicos.

La reciente entrada en vigor de la cotización del 1% adicional para pensiones, bajo la administración de Gabriel Boric, ha generado un nuevo foco de tensión. Esta medida, que obligará a los empleadores a descontar un porcentaje extra del sueldo de los trabajadores, se implementa en un contexto de alta desconfianza ciudadana. Con la popularidad del presidente por el suelo y el recuerdo de los escándalos de corrupción aún frescos, la gente se pregunta si este dinero no terminará en las manos equivocadas.

La falta de un plan claro y la ausencia de una fiscalización robusta sobre el destino de los nuevos fondos han encendido las alarmas. Para muchos, es inaceptable que se les exija un esfuerzo adicional a los chilenos, mientras el gobierno no da garantías de que el dinero no será malversado. La reforma, en lugar de generar esperanza, ha sembrado más dudas sobre la capacidad y la probidad del gobierno para administrar los recursos del país.

Fuente: Información sobre la Reforma de Pensiones del gobierno de Chile y encuestas de opinión pública.